31/05/2025 | En curso | Informar periódicamente a la Comisión de Igualdad sobre el disfrute de licencias y permisos relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral. | Facilitar y promover el ejercicio de los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Mantener un registro sobre siniestralidad y enfermedades profesionales desagregado por sexo e informar periódicamente a la Comisión de Igualdad. | Introducir la dimensión de género en la política y herramientas de prevención de riesgos laborales | Prevención de la salud laboral |
31/05/2023 | En curso | Facilitar la adaptación de la jornada sin tener que solicitar la reducción de la misma para quienes tengan personas dependientes a su cargo. | Promover medidas que faciliten la compatibilidad del tiempo de trabajo con la vida personal y familiar, incentivando su uso por el personal masculino | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Potenciar la participación de la Comisión de Igualdad en los tribunales o comités de promoción. | Utilizar criterios de igualdad en todos los procesos de promoción | Promoción profesional |
31/05/2023 | En curso | Revisar el lenguaje y contenidos de cualquier documento utilizado en la selección de personal para asegurar su objetividad y no preconstituir en los procesos inclinación a favor de un determinado sexo que puedan desincentivar el interés de acceso al puesto de trabajo. | Garantizar que la selección de personal se realice a través de procedimientos que no tengan en cuenta el género | Acceso a la empresa y procesos de selección |
31/05/2023 | En curso | Detectar cualquier aspecto que pudiera ser limitativo tanto de las solicitudes como de los disfrutes de los permisos relacionados con la conciliación de la vida familiar. | Facilitar y promover el ejercicio de los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Garantizar que las personas que se acojan a cualquiera de los derechos relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral no vean frenado el desarrollo de su carrera profesional ni sus posibilidades de promoción. | Facilitar y promover el ejercicio de los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Flexibilización de jornada para adaptarla a la conciliación de la vida personal y familiar | Facilitar y promover el ejercicio de los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Priorizar la elección de horario y turnos de quienes tengan a su cargo personas dependientes, incentivando su uso entre la plantilla masculina. | Promover medidas que faciliten la compatibilidad del tiempo de trabajo con la vida personal y familiar, incentivando su uso por el personal masculino | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Compromiso de la empresa para incentivar la promoción a los trabajadores acogidos a medidas de conciliación familiar. | Utilizar criterios de igualdad en todos los procesos de promoción | Promoción profesional |
31/05/2023 | En curso | Fomentar experiencias de teletrabajo, siempre que se den las necesarias condiciones de tipo organizativo y productivo. | Promover medidas que faciliten la compatibilidad del tiempo de trabajo con la vida personal y familiar, incentivando su uso por el personal masculino | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Garantizar que las personas que se acojan a cualquiera de los derechos relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral no vean frenado el desarrollo de su carrera profesional ni sus posibilidades de promoción. | Promover medidas que faciliten la compatibilidad del tiempo de trabajo con la vida personal y familiar, incentivando su uso por el personal masculino | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Impulsar la jornada continua frente a la jornada partida para fomentar la conciliación familiar y laboral. | Promover medidas que faciliten la compatibilidad del tiempo de trabajo con la vida personal y familiar, incentivando su uso por el personal masculino | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Prioridad en la elección de período vacacional de trabajadores con hijos o personas dependientes a su cargo. | Promover medidas que faciliten la compatibilidad del tiempo de trabajo con la vida personal y familiar, incentivando su uso por el personal masculino | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Realizar acciones para sensibilizar, formar e informar a la plantilla masculina sobre igualdad de obligaciones en materia de responsabilidades familiares y reparto equilibrado de tareas, a la vez que se les informará explícitamente sobre las medidas de conciliación existentes en la empresa. | Fomentar en la plantilla el principio de corresponsabilidad en las responsabilidades familiares | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/05/2023 | En curso | Mantener una base de datos desagregada por sexos en lo relativo a los motivos de finalización del contrato laboral para evaluar e implantar medidas correctoras. | Evitar la pérdida de personal femenino | Extinción del contrato |
31/05/2023 | En curso | Informar a la Comisión de Igualdad de los datos estadísticos relativos a las extinciones de contrato informando siempre del motivo. | Evitar la pérdida de personal femenino | Extinción del contrato |
31/05/2023 | En curso | Incluir en la evaluación de riesgos laborales las situaciones de acoso | Introducir la dimensión de género en la política y herramientas de prevención de riesgos laborales | Prevención de la salud laboral |
31/05/2023 | En curso | Establecer medidas para limitar los períodos de disponibilidad horaria fuera de la jornada laboral en puestos de responsabilidad. | Utilizar criterios de igualdad en todos los procesos de promoción | Promoción profesional |
31/05/2023 | En curso | Garantizar las mismas oportunidades de promoción a toda la plantilla independientemente de su jornada. | Utilizar criterios de igualdad en todos los procesos de promoción | Promoción profesional |
31/05/2023 | En curso | Introducir medidas de acción positiva para conseguir equilibrio en la plantilla y una mayor equiparación de sexos en los distintos departamentos o grupos. | Dar preferencia de acceso a la empresa al género menos representado ante igualdad de méritos y experiencia | Acceso a la empresa y procesos de selección |
31/05/2023 | En curso | Hacer extensivos los beneficios de los trabajadores a tiempo completo a los trabajadores a tiempo parcial. | Garantizar la igualdad de trato en las distintas modalidades de contratación | Modalidades de contratación y tipos de jornada |
31/05/2023 | En curso | Fomentar la contratación indefinida, estableciendo porcentajes de conversión de temporales en fijos, dando preferencia a las mujeres. | Fomentar la contratación indefinida y la conversión de contratos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo | Modalidades de contratación y tipos de jornada |
31/05/2023 | En curso | Diseñar sistemas que permitan el desarrollo de jornadas a tiempo completo al personal que actualmente desarrolla jornadas a tiempo parcial. | Fomentar la contratación indefinida y la conversión de contratos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo | Modalidades de contratación y tipos de jornada |
31/05/2023 | En curso | Ofertar a la plantilla que trabaja a tiempo parcial las vacantes que se produzcan para trabajar a tiempo completo. | Fomentar la contratación indefinida y la conversión de contratos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo | Modalidades de contratación y tipos de jornada |
31/05/2023 | En curso | Establecer criterios claros, objetivos, no discriminatorios y abiertos en los procesos de promoción asegurando neutralidad en cuanto al género. | Utilizar criterios de igualdad en todos los procesos de promoción | Promoción profesional |
31/05/2023 | En curso | Incluir en las ofertas de empleo mensajes que inviten explícitamente a las mujeres a presentarse para ocupar puestos u ocupaciones tradicionalmente masculinos. | Dar preferencia de acceso a la empresa al género menos representado ante igualdad de méritos y experiencia | Acceso a la empresa y procesos de selección |
31/05/2023 | No iniciada | CONVENIOS CON CENTROS DE FORMACION | Dar preferencia de acceso a la empresa al género menos representado ante igualdad de méritos y experiencia | Acceso a la empresa y procesos de selección |
31/05/2023 | En curso | Establecer colaboraciones con centros educativos para publicitar ofertas de trabajo dirigidas a mujeres para ocupar puestos mayoritariamente masculinizados y crear una bolsa de trabajo con las aspirantes. | Dar preferencia de acceso a la empresa al género menos representado ante igualdad de méritos y experiencia | Acceso a la empresa y procesos de selección |
31/05/2023 | En curso | Implementar medidas destinadas a igualar las condiciones laborales de hombres y mujeres por grupos profesionales. | Alcanzar un equilibrio de género en los grupos profesionales, puestos de trabajo y condiciones laborales | Clasificación profesional |
31/05/2023 | En curso | Hacer un seguimiento del número de solicitudes recibidas y contrataciones realizadas por sexo. | Dar preferencia de acceso a la empresa al género menos representado ante igualdad de méritos y experiencia | Acceso a la empresa y procesos de selección |
31/05/2023 | En curso | Potenciar la participación femenina en los tribunales o comités de selección. | Garantizar que la selección de personal se realice a través de procedimientos que no tengan en cuenta el género | Acceso a la empresa y procesos de selección |
31/05/2023 | En curso | Implementar medidas de acción positiva para corregir la subrepresentación de mujeres en puestos masculinizados. | Alcanzar un equilibrio de género en los grupos profesionales, puestos de trabajo y condiciones laborales | Clasificación profesional |
31/05/2023 | En curso | Creación de un registro de «Seguimiento Profesional» anual donde se recojan el listado de personas trabajadoras que son o no promocionadas y los motivos. Marcar las mujeres que se identifiquen como «promocionables». | Fomentar la promoción profesional de la mujer | Promoción profesional |
31/05/2022 | En curso | Informar a la Comisión de Igualdad periódicamente de las retribuciones medias de mujeres y hombres por nivel jerárquico, así como de cualquier cambio de criterio para el cobro de los diferentes complementos salariales. | Garantizar la objetividad de la estructura salarial y la transparencia del sistema retributivo | Condiciones salariales |
31/12/2021 | Completada | Garantizar que todos los derechos de conciliación sean conocidos y accesibles por toda la plantilla, independientemente del sexo, modalidad contractual o antigüedad. | Facilitar y promover el ejercicio de los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar | Tiempo de trabajo y conciliación |
31/07/2021 | Completada | Formar al equipo directivo, al departamento de RRHH, tribunales de selección, etc., en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y en gestión de recursos humanos desde una perspectiva de género. | Sensibilizar y formar en materia de igualdad a las personas responsables de la selección de personal | Acceso a la empresa y procesos de selección |
22/07/2021 | Completada | Impartir formación específica sobre prevención del acoso sexual o por razón de sexo. | Prevenir y atender las situaciones de acoso sexual o por razón de sexo | Prevención del acoso sexual y por razón de género |
22/07/2021 | Completada | Difundir el protocolo de acoso sexual y/o moral a toda la plantilla. | Prevenir y atender las situaciones de acoso sexual o por razón de sexo | Prevención del acoso sexual y por razón de género |
22/07/2021 | Completada | Elaboración de una declaración de principios con el objetivo de mostrar el compromiso de la Dirección para la prevención y eliminación del acoso por razón de sexo y del acoso sexual. | Prevenir y atender las situaciones de acoso sexual o por razón de sexo | Prevención del acoso sexual y por razón de género |
22/07/2021 | Completada | Elaborar un protocolo de prevención y actuación en caso de acoso sexual o por razón de sexo. | Prevenir y atender las situaciones de acoso sexual o por razón de sexo | Prevención del acoso sexual y por razón de género |
22/07/2021 | Completada | Publicitar el procedimiento para la denuncia del acoso sexual y del acoso por razón de sexo, donde se incluya un Canal de denuncias. | Prevenir y atender las situaciones de acoso sexual o por razón de sexo | Prevención del acoso sexual y por razón de género |
22/07/2021 | Completada | Formar a las personas que integran la Comisión de Igualdad, en materia de igualdad, acoso sexual y por razón de sexo. | Sensibilizar y formar sobre la igualdad de oportunidades y acoso | Formación profesional |
22/07/2021 | Completada | Registrar y analizar los casos de acoso producidos en la empresa. | Prevenir y atender las situaciones de acoso sexual o por razón de sexo | Prevención del acoso sexual y por razón de género |
22/07/2021 | Completada | Realizar una formación específica en materia de igualdad y género para las personas de RRHH. | Sensibilizar y formar sobre la igualdad de oportunidades y acoso | Formación profesional |
22/07/2021 | Completada | Potenciar la formación en igualdad de oportunidades al conjunto de la empresa. | Sensibilizar y formar sobre la igualdad de oportunidades y acoso | Formación profesional |
22/07/2021 | Completada | Informar a la Comisión de Igualdad de los datos estadísticos relativos a la distribución de hombres y mujeres por departamentos, por tipo de contrato, puesto y grupo profesional. | Catalogar y valorar los distintos puestos de trabajo con criterios no discriminatorios | Clasificación profesional |
22/07/2021 | Completada | Mantener una base de datos desagregada por sexos según el departamento, tipo de contrato, puesto y grupo profesional. | Catalogar y valorar los distintos puestos de trabajo con criterios no discriminatorios | Clasificación profesional |
22/07/2021 | Completada | Elaborar una descripción objetiva de los puestos de trabajo y las competencias de cada uno de ellos. | Catalogar y valorar los distintos puestos de trabajo con criterios no discriminatorios | Clasificación profesional |
22/07/2021 | Completada | Garantizar máxima confidencialidad y eficacia que vele por la intimidad de la víctima. | Prevenir y atender las situaciones de acoso sexual o por razón de sexo | Prevención del acoso sexual y por razón de género |